¿El mejor precio comparado con qué?
Es una pregunta que muchos vendedores se hacen cuando empiezan a pensar en poner su propiedad a la venta. Pero, el "mejor precio" es relativo; lo que es perfecto para uno, podría ser mediocre para otro.
Lo primero que tienes que definir es tu precio mínimo, ese número que marca lo mínimo que estarías dispuesto a aceptar. Una vez que sepas cuál es tu mínimo, podrás decidir si tu precio está por encima o por debajo de lo que otros podrían considerar razonable, en este caso los compradores.
Ten en cuenta que si te lanzas a vender un piso en el mercado, sin saber si tiene sentido o alguien lo pagaría, puede que inviertas tiempo y esfuerzo para nada.
Para algunos, sacar 5.000 euros más de lo que marca el mercado es un éxito rotundo, una historia para contar. Pero para otros, nada menos que 50.000 euros por encima los hará sonreír. Cada vendedor tiene su idea de lo que es el "mejor precio".
Por eso piensa en lo que buscas tu de forma individual, deja a un lado comentarios de amigos, vecinos y demás....
Lo que sí es universal es esto: nunca vendas por menos de lo que los compradores están dispuestos a pagar. Si hay una regla que seguir, es esa. Desde nuestro punto de vista, todo lo que esté por encima del precio de mercado es positivo, es ganancia pura. Así que, si puedes empujar ese número hacia arriba, no lo pienses dos veces.
Recuerda, vender tu propiedad no es solo un número en una hoja de papel; es la satisfacción de saber que lograste el mejor trato posible. Y para eso, tienes que conocer tu mercado, ajustar tu estrategia y estar listo para negociar con la cabeza alta.
¿Tienes claro como definir tu precio?
Te lo explico:
Existen varias formas de obtener el precio mínimo, siempre orientativo que pagaria un comprador.
Nosotros no te recomendamos que uses los valoradores inmobiliarios, ya que, tienen un margen de error muy alto y están enfocados a obtener tus datos.
Puedes coger pisos parecidos al tuyo, en tu misma zona, entre 6 y 10 pisos, coges sus precios y hacer una media. No será un dato del todo fiable, ya que lo que esta anunciado, no esta vendido, pero te puede ayudar.
Otra opción es que las agencias te hagan una valoración, al ser gratuitas y sin compromiso en la mayoría de los casos, podrás obtener varias referencias y sacar tu propia media.
Aunque, desde nuestro punto de vista, la mejor opción será que un Tasador titulado te hago un informe detallado, estos informes cuestan dinero, pero garantizan una mayor precisión.
Comments