top of page

Redes sociales en el mundo inmobiliario: cómo usarlas bien (y cómo NO usarlas)

Hoy en día, si tu agencia inmobiliaria no está en redes sociales, sencillamente no existe. Eso ya lo sabemos. Pero el problema no es solo estar, sino saber cómo estar. Y aquí es donde la mayoría se equivoca.


Por eso las redes sociales en el mundo inmobiliario, son un recurso valioso, si se usan bien.


Veamos porqué:



Las redes sociales son una herramienta poderosa para conectar con compradores potenciales, pero también pueden ser un gran error si no las manejas correctamente. Seguro has visto esos videos de agentes inmobiliarios haciendo bailes virales o simplemente mostrando una rápida toma de la propiedad. Suena divertido, pero ¿de verdad piensas que eso genera confianza? Spoiler: no.


Lo que de verdad importa


Cuando decidas contratar a una agencia inmobiliaria, antes de firmar nada, échale un buen vistazo a sus redes sociales. No te dejes llevar solo por el número de seguidores, sino por cómo usan esas plataformas.


¿Publican contenido relevante?


¿Saben generar conversación e interés?


Huye de aquellos que se enfocan más en hacerte reír con una coreografía que en resolver tus problemas o entender tus necesidades.


Por ejemplo, un video hablando sobre las características de una propiedad, sin ni siquiera mostrarla todavía, puede generar más curiosidad y deseo que enseñar todo desde el primer momento. Se trata de crear expectativa, de que el cliente sienta que tiene algo exclusivo entre manos.


¿A quién no le gusta la idea de ser el primero en enterarse de algo?


LinkedIn: tu perfil olvidado


Otra clave que pocos consideran es LinkedIn. Tener un perfil sólido en esta red es fundamental para atraer a un tipo de comprador diferente: inversores, profesionales con cierto poder adquisitivo, personas que buscan seriedad y resultados.


LinkedIn te abre las puertas a un público que difícilmente encontrarás en Instagram o TikTok, pero ojo, hay que saber manejarlo. Publicar contenido valioso, conectar con las personas adecuadas y generar una red sólida es una ventaja competitiva que te coloca muy por encima de los demás.


La newsletter que marca la diferencia


Una herramienta que sigue infravalorada es la newsletter. Imagina tener una lista de compradores potenciales, un grupo selecto que recibe antes que nadie información sobre nuevas propiedades en el mercado. Esto es oro puro.


Una buena agencia inmobiliaria no solo se limita a publicar en redes, sino que también sabe segmentar y utilizar la newsletter como un canal directo con los interesados, creando una conexión más personal y exclusiva.


Comunicación eficaz


Pero volvamos a lo básico. ¿Qué distingue a una agencia inmobiliaria efectiva? Saber comunicar. Un buen contenido en redes no es solo un video mostrando la casa, es saber contar una historia, generar interés sin necesidad de enseñar la propiedad de inmediato. Crear un ambiente, un contexto donde el comprador ya se visualiza viviendo allí, mucho antes de haber visto una sola pared.


Un ejemplo:





Ahí es donde una buena agencia inmobiliaria se separa del montón. El conocimiento no está en las cámaras, ni en los filtros, ni en los trending topics. Está en entender lo que realmente busca tu cliente y cómo puedes ofrecerle justo eso, de una forma que le enganche, que le haga soñar con la idea de comprar esa propiedad, sin caer en las banalidades de siempre.


En resumen, si vas a contratar una agencia inmobiliaria, revisa cómo usan sus redes sociales, pero sobre todo, fíjate en cómo comunican.


Las coreografías están bien para un par de "likes", pero lo que realmente vende es saber tocar las emociones correctas, generar curiosidad y, sobre todo, hacer que tu cliente se sienta en las mejores manos.


Porque en el mundo inmobiliario, la primera impresión lo es todo... y lo que no se dice, a veces es lo que más vende.


2 visualizaciones0 comentarios

Casas Prefabricadas de Hormigón en Zaragoza:

Las casas prefabricadas de hormigón están ganando terreno en Zaragoza. Con un diseño moderno, tiempos de construcción récord y una...

Tendencias de diseño en 2025.

Si estás pensando en vender tu vivienda en Zaragoza este 2025, es crucial que tu casa destaque desde el primer momento. En un mercado...

Comments


bottom of page