Cuando Javier decidió vender su casa, confió en la promesa de su agencia inmobiliaria: una base de datos gigante llena de compradores potenciales. Pensó que eso garantizaría una venta rápida. Pero pronto se dio cuenta de que había cometido varios errores.
Aquí están los problemas y errores más comunes al confiar solo en la base de datos de una agencia:
No todos los contactos son compradores reales. Tener miles de nombres no significa que estén interesados en tu propiedad. Muchos contactos pueden estar ahí solo para hacer número, sin intención de comprar.
Correos genéricos que no atraen a nadie. La agencia de Javier envió mensajes masivos a todos en la lista, sin segmentar ni personalizar. El resultado: muchos correos fueron ignorados o terminaron en la carpeta de spam.
Falta de seguimiento efectivo. Simplemente tener una lista de contactos no garantiza que alguien responda. Necesitas un buen plan de seguimiento para convertir esos contactos en compradores serios.
Información desactualizada. Las bases de datos pueden tener información antigua o errónea. Muchos contactos pueden haber cambiado de interés, de ubicación o de situación financiera, y no se actualizan regularmente.
Sin estrategia de ventas clara. Una lista grande no ayuda si no tienes una estrategia para usarla. La clave no es solo tener datos, sino saber cómo y cuándo llegar a los compradores adecuados.
Javier aprendió de la manera difícil que no puedes confiar ciegamente en la base de datos de una agencia. No se trata solo de números; se trata de cómo esos números se gestionan y se utilizan de manera efectiva.
Si estás vendiendo tu casa, no te dejes engañar solo por una lista extensa. Pregunta cómo la agencia planea utilizar esa base de datos, asegúrate de que tengan una estrategia de comunicación efectiva y que mantengan la información actualizada.
No cometas los mismos errores que Javier. La clave está en la estrategia, no solo en los datos
Comments